QUE SON AGREMIACIONES EMPRESARIALES
QUE SON AGREMIACIONES EMPRECIARIALES
Hace ya algunos años se creó en Colombia una organización dedicada a reunir grupos de trabajadores independientes de labores comunes que tuvieran un gran cubrimiento en un sistema de integridad social en la seguridad conocidas como (agremiaciones) el cual han tomado un gran auge en Colombia el cual se destaca ASOBANCARIA, ASOFONDOS, FENALCO, de dicada en la parte financiera en Colombia.
Hace ya algunos años se creó en Colombia una organización dedicada a reunir grupos de trabajadores independientes de labores comunes que tuvieran un gran cubrimiento en un sistema de integridad social en la seguridad conocidas como (agremiaciones) el cual han tomado un gran auge en Colombia el cual se destaca ASOBANCARIA, ASOFONDOS, FENALCO, de dicada en la parte financiera en Colombia.
El gran beneficio es contar con organizaciones con las diferentes áreas económicas para un beneficio gracias a estas asociaciones hay empresas no tenían ningún tipo de protección social el cual participa atreves de proyectos no solo nacional sino internacional, como lo ha hecho ACICAM, (ASOCIACION COLOMBIANA DE INDUSTRIALES DEL CALZADO, EL CUERO Y SUS MANUFACTURAS), el cual han colaborado que sus asociados hagan parte del mercado internacional.
La razón de
agremiaciones de los beneficios de los asociados en Colombia, se puede mover la
economía con mayor eficacia y efectiva atreves del desarrollo que se puede dar grandes logros, se puede
entender que entre más agremiaciones enfocadas en la misma misión se verán más propósitos
y beneficios para los afiliados y tendrán mayor calidad de vida.
¿Que son agremiaciones?
Es un conjunto de personas las cuales en calidad y en socios buscan siempre un objetivo específico donde crean entidades sin ánimo de lucro, es cuando una persona jurídica reúne a más personas naturales con la misma profesión para desarrollar una actividad económica buscando un beneficio mutuo.
Para crear una agremiación debe tener en cuenta: el reconocimiento institucional cuando hay interés público, donde se beneficie el bien común donde no haya discriminación en la población debe ser democrática.
Agremiaciones en Colombia
las más reconocidas así:
ACICAM
(Asociación colombiana de industriales del calzado, el cuero y sus manufacturas)
ACOPLASTICOS
(Asociación colombiana de industria plástica)
ACP
(Asociación colombiana de porcicultores)
ANALDEX
(Asociación nacional de exportadores)
ANDI
(Asociación
nacional de empresarios de Colombia)
ANIF
(Asociación nacional de industrias financieras)
ASECARGAS
(Asociación
nacional de empresas trasportadoras de carga)
ASOBANCARIA
(Asociación
bancaria y de entidades financieras de Colombia)
ASOCAÑA
(Asociación de cultivadores de caña de azúcar de Colombia)
ASOCOLFLORES
(Asociación colombiana de exportadores de
flores)
ASOFONDOS
(Asociación
colombiana de administradoras de fondos de pensiones y de cesantías)
ATC
(Asociación de transportadores de carga)
AUGURA
(asociación
de bananeros de Colombia)
CAMACOL
(cámara
colombiana de la construcción)
FEDEARROZ
(federación
nacional de arroceros)
FEDEGAN
(federación
nacional de ganaderos)
FENALCO
(federación
nacional de comerciantes)
FENDIPETROLEO
(federación
nacional de distribuidores de derivados del petróleo)
FENAVI
(Federación nacional de avicultores de Colombia)
Entre otras
asociaciones de agremiaciones en Colombia
Bibliográficas
agremiacionesfranlilujo.blogspot.com/2008/02/las-agremiaciones-en-colombia.html
http://buelvas-agremiaciones.blogspot.com/
(Nury collazos Pérez).
(2017 abril 14). (Desarrollo sindical). (Archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=RaENLC69tYs.
Informacion tomada http://agremiacionesfranlilujo.blogspot.com/2008/02/las-agremiaciones-en-colombia.html (2008 febrero 24). (las agremiaciones en colombia).
(heider buelvas).(2017 noviembre 9). (que son las agremiaciones). (archivo de video). recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0LK9IIkQLJQ.
Aporte realizado por
Wilmer Andrés Alfonso Otálora código: 1712410208
Comentarios
Publicar un comentario