LIBERTAD SINDICAL Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Desafortunadamente se puede
observar como en Colombia se vulneran los derechos a los trabajadores violando
la libertad sindical en diversas formas: el Estado hace nugatorios los derechos
de asociación, contratación y huelga, a la cual se suma la guerra sucia y la
creciente criminalización del ejercicio de los derechos sindicales.
Aunque la Constitución
reivindica los derechos humanos, con gran énfasis en el derecho al trabajo, lo
cierto es que las reformas laborales, los proyectos de ley en curso y las políticas
del gobierno van dirigidas a acabar los derechos adquiridos de los
trabajadores, haciendo que el sindicalismo pase de un estancamiento a un
proceso de extinción si no hay correctivos a tiempo
Una característica
novedosa del conflicto laboral es el incremento del número de trabajadores que
participa en las huelgas: mientras en el lapso 1991 – 1998 el promedio de
huelguistas por cada conflicto fue de 10.167, en 1999 casi se triplica:28.158.
Los asalariados en paro llenan, literalmente, plazas y calles centrales de las
grandes ciudades en cada demostración, aunque más del 90% de los conflictos
laborales del país concluye en las mesas de negociación y no sale a la calle.
Lo que pasa es que el conflicto se viene concentrando en los servicios
públicos, que aglutinan la mayor cantidad de asalariados del país. Las huelgas
las están haciendo educadores, trabajadores de la salud pública, petroleros,
empleados de ministerios y entidades descentralizadas. En tanto que los
trabajadores del sector privado, y sobre todo de la industria, están al margen,
como resultado de la desregulación y ruina de todo el sistema productivo
colombiano. Recuérdese que decenas de miles de ellos, durante los años 60 y 70
y aun 80, protagonizaron ceses laborales de cincuenta, cien y más días. No
bloqueaban las calles, como sucede ahora con cada conflicto que estalla, por
pequeños que sea.
Aporte
realizado por: Est. LEIDY JOHANNA CARDONA BEDOYA Cod. 1712410078
Comentarios
Publicar un comentario